López sostuvo que el intendente hizo hincapié en “el valor de la educación pública y el rol del Estado”, en contraposición a las visiones que promueven el mérito individual como explicación del progreso social. En ese sentido, señaló: “Tenemos que revertir esa ilusión, porque sabemos que las comunidades que se realizan son justamente en conjunto”.
También destacó que el jefe comunal reivindicó experiencias históricas de la Argentina, “cuando el trabajo, la producción, la educación y la salud eran banderas innegociables, junto con la justicia social”, y afirmó que si esos logros fueron posibles en el pasado, “también lo pueden ser ahora”.
Por otra parte, la funcionaria subrayó el énfasis del discurso en torno a la paz y la democracia como prácticas políticas. “Somos un pueblo de paz y, en un mundo con más de 30 conflictos bélicos, es fundamental poner en valor la paz entre las personas como forma de construcción colectiva”, expresó.
Finalmente, López valoró el reconocimiento que De Jesús recibió durante el acto: “Cuando tiene esas palabras encendidas, siempre se acercan personas del público, funcionarios y estudiantes a saludarlo, porque transmite convicciones profundas sobre el bienestar común”.

