Un tramo clave para la conectividad de la Costa
La Provincia de Buenos Aires avanza con el proyecto para construir la Autovía de la Ruta Provincial 11 entre Mar de Ajó y Pinamar, un corredor vial de 48 kilómetros que permitirá terminar de completar la autovía desde San Clemente hasta Mar del Plata.
Cómo será la nueva autovía: detalles del proyecto
El diseño contempla una infraestructura moderna que busca aumentar la seguridad vial, mejorar la capacidad de circulación y reducir tiempos de viaje.
Los puntos principales:
• Doble calzada en todo el tramo.
• Banquinas pavimentadas en ambos lados.
• Cantero central de 16 metros para separar sentidos y disminuir riesgos de choque frontal.
• Dos secciones de obra: una de 25 km y otra de 23 km.
• Sistemas de retornos ubicados en accesos a localidades, parajes y puntos estratégicos.
• Iluminación en intersecciones y accesos.
• Señalización horizontal y vertical completa.
• Obras hidráulicas para adecuar el escurrimiento del agua.
• Dársenas y refugios peatonales, sumando infraestructura de seguridad.
El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y forma parte del Programa de Seguridad Vial del AMBA (BID 54/18).
• Monto total estimado: USD 94,3 millones.
• Plazo previsto: 18 meses desde el inicio de obra.
Por qué es una obra estratégica
Este tramo es considerado uno de los más críticos de la Ruta 11:
• Conecta directamente a Mar de Ajó, San Bernardo, Costa Azul, Costa del Este, Aguas Verdes, La Lucila, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa Esmeralda y Pinamar.
• Es vital para el acceso a hospitales, escuelas, servicios de emergencia y transporte regional.
• En verano concentra un flujo turístico masivo, lo que multiplica la necesidad de mayor capacidad y seguridad.

