
El curso abarcará los siguientes contenidos:
SUSTENTABILIDAD B. P. A (buenas prácticas agropecuarias)
• Manejo. esquila prolija, maneada, prolana y sanidad.
FIBRAS
• Características generales, breve descripción. Selección de las fibras óptimas para el hilado Descartes Factor de picazón Cardado.
LA RUECA
• Principios básicos sobre el funcionamiento, ajustes, modificaciones. Hilado (teoría y práctica) Lavado (teoría y práctica) Teñido con tintes naturales (teoría y práctica).
Tipos de hilos, aplicación y clasificación según la técnica de tejido.
DESARROLLO
• Presentación en Power Point sobre el contenido del programa. Charla teórica. Cardado (Práctica). Hilado (Práctica). Lavado (Práctica). Tintes (Teoría y práctica).
Los interesados deberán inscribirse en la Oficina de Producción, ubicada en Avenida Thompson Nº1001 o bien en el CEA Nº26 (Centro de Educación Agraria), ubicado en la Ex Esc.Nº2 (al lado de la Planta Potabilizadora de agua ABSA)