Así lo señaló en una carta que le envió al presidente del Episcopado. A su vez, indicó que siente un amor «grande e intenso» por su país de origen.
Francisco celebró con una torta y la infaltable siesta
El Papa Francisco le pidió perdón a los argentinos que “puedan sentirse ofendidos” por algunos de sus gestos, mediante una carta que le envió al presidente del Episcopado, monseñor Oscar Ojea.
El Sumo Pontífice indicó que el “amor” que siente por Argentina “sigue siendo grande e intenso”, y pidió “perdón” a “los que puedan sentirse ofendidos” por algunos de sus gestos.
La misiva fue dirigida a los compatriotas que lo saludaron con motivo del quinto aniversario de su pontificado.
“A las argentinas y argentinos que me expresaron su cercanía en el quinto aniversario de mi elección, quiero hacerles llegar mi afecto y gratitud. Me conmueve descubrir que, además del respetuoso saludo de las autoridades, en esta carta se hayan unido personas de diferentes procedencias religiosas, políticas e ideológicas. Así se confirma que no es imposible encontrar razones para encontrarse y que la unidad es superior al conflicto “, sostuvo el Santo Padre.
“Quisiera decirles que el amor por mi Patria sigue siendo grade e intenso. Rezo todos los días por ése, mi pueblo que tanto quiero”, añadió luego.
Y continuó: “Y a los que puedan sentirse ofendidos por algunos de mis gestos, les pido perdón. Puedo asegurarles que mi intención es hacer el bien y que a esta edad mis intereses ya tienen poco que ver con mi persona. Pero, aunque Dios me confió una tarea tan importante y él me ayuda, no me liberó de la fragilidad humana. Por eso puedo equivocarme como todos”.
LEA MÁS:
Diario PopularCompartir
El Papa Francisco le envió camisetas bendecidas a Pablo Moyano
En otro párrafo, Jorge Bergoglio le dice a los argentinos que “si alguna vez se alegran por cosas que yo pueda hacer bien, quiero pedirles que las sientan como propias”, y agrega: “Ustedes son mi pueblo, el pueblo que me ha formado, me ha preparado, y me ha ofrecido al servicio de las personas. Aunque ahora no tenemos el gozo de estar juntos en nuestra Argentina, recuerden que el Señor ha llamado a uno de ustedes para llevar un mensaje de fe, de misericordia y de fraternidad a muchos rincones de la tierra”.
Finalmente, pidió por todos los argentinos, “para que sean canales del bien y la belleza, para que puedan hacer su aporte en la defensa de la vida y de la justicia, para que siembren paz y fraternidad, para que mejoren el mundo con su trabajo, para que cuiden a los más débiles y compartan a manos llenas todo lo que Dios les ha regalado”.
“Como siempre, a los que tienen fe les pido que recen por mí, y a los que no tienen fe, les ruego que me deseen cosas buenas”, concluye la misiva fechada ayer en el Vaticano, firmada de puño y letra por Francisco, “con cariño de hermano y de padre”.