David Peña se había arrojado a las aguas en la noche del jueves, durante un cumpleaños que se celebraba a bordo. El domingo le harán una autopsia.La Prefectura Naval encontró el cuerpo del joven que se arrojó al río Luján el jueves cerca de la medianoche durante una fiesta en un catamarán, según confirmó Alejandro Gaggiolo, prefecto mayor,El cuerpo fue hallado a las 8.48 de este sábado y coincide con la descripción que se había dado de David Peña, de 19 años. A las 10.30 fue trasladado a una sede de la Prefectura donde fue reconocido por la familia, y luego lo llevaron a la morgue de San Isidro, donde el domingo a las 14 le realizarán una autopsia para determinar, entre otras cosas, el estado del joven antes de saltar del catamarán. Allí acudió su padre, quien es custodio privado y llevaba puesto el uniforme de la empresa para la que trabaja. Muy afectado, prefirió no hacer declaraciones.
El hallazgo se produjo cerca del lugar donde el joven se había tirado al río, frente al Club Náutico Albatros, a la altura de San Fernando.
Lo encontraron poco después de que, con las primeras luces del día, se retomaron las tareas, que durante la noche se habían limitado a una guardia mínima para observar el movimiento de las aguas.
Al igual que durante todo el viernes, el operativo se realizaba con 14 embarcaciones de todo tipo, como semirrígidos (en cada uno se trasladaban siete prefectos), lanchas, gomones y motos de agua, además de buzos tácticos. Según trascendió, en alguna de ellas iban familiares del joven.
La muerte de David Peña pone bajo la lupa las fiestas que se realizan en las aguas del Delta a bordo de embarcaciones. Si bien, en principio, el evento en el que participaba el joven era un cumpleaños privado, en muchas ocasiones las promocionan por redes sociales y se cobra algún tipo de entrada. El hecho de realizarlas sobre las aguas de jurisdicción nacional, permite eludir los controles y permisos que se imponen en tierra.
Una zona complicada
El jueves cerca de la medianoche, minutos después de que David Peña se tiró al río desde la popa del catamarán, la prefectura recibió el alerta y se inició el operativo de búsqueda, que se terminó extendiendo durante más de 36 horas.
Desde las primeras horas, se anticipaban detalles de la zona de búsqueda que anticipaban un final trágico . Según los prefectos, el lugar donde David se alejó nadando, pese a que le tiraron un salvavidas, es peligroso.
«Si bien a esa hora de la noche no hay tráfico (de embarcaciones) ni tampoco olas, es un agua muy complicada. La zona está llena de juncos. Además, la oscuridad hace que te desorientes y no sepas donde está la orilla«, dijeron fuentes del operativo a Clarín en ese momento. Y agregaron: «Por la corriente, los canales que unen los dos ríos complican las posibilidades de que el chico haya llegado a la orilla».
Esas mismas características del lugar, aclararon este sábado al reiniciar las tareas, también dificultaron los rastrillajes en la zona, donde desde el primer momento se restringió la circulación de embarcaciones. «Hay muchas corrientes que van y vienen en diferentes direcciones y juncos, que dificultan la búsqueda», aseguraron fuentes vinculadas al operativo.