El nuevo Spider-Man animado viene ganando cuanto premio se le presenta en el camino (el Globo de Oro y Critic’s Choice son los más recientes) y está entre las diez películas más vistas en la Argentina, pero el superhéroe por excelencia no se quiere quedar atrás. Con un estreno limitado, del lunes 21 al miércoles 23 se proyectarán las nuevas películas animadas de Superman: La muerte de Superman y su secuela, Reino de los Supermanes.
La muerte de Superman está basada en el cómic que se editó en una serie de cinco historietas entre diciembre de 1992 y enero de 1993 y revolucionó el mercado de las historietas, con más de seis millones de copias vendidas. Cuenta la llegada a la Tierra de un monstruo alienígena llamado Doomsday, que emerge de un lugar subterráneo y desata una devastación imparable para los humanos comunes y corrientes.
Por eso se convoca a la Liga de la Justicia para combatir a la gigantesca criatura robótica que está asolando la Tierra. Batman, Mujer Maravilla, Linterna Verde, Aquaman, Flash y Cyborg acuden al llamado, pero pronto queda claro que el único que puede vencer a esta criatura es Superman.
El Hombre de Acero está distraído en otras cuestiones: como Clark Kent, finalmente les presenta a Luisa Lane, su novia, a sus padres adoptivos. Pero deberá abandonar las obligaciones familiares y ponerse el traje azul y rojo para luchar contra Doomsday a través de todo Estados Unidos, hasta llegar al corazón de Metrópolis.
En «La muerte de Superman», la Liga de la Justicia se reúne para enfrentar a Doomsday, pero no puede contra el poderoso enemigo: el único que puede hacerle frente es Superman.
Jerry O’Connell les pone la voz a Superman y Clark Kent, mientras que Rebecca Romijn (Mystique en las tres primeras X-Men) es Luisa Lane, Rosario Dawson es Diana Prince y Mujer Maravilla, Nathan Fillion es Linterna Verde, y Jason O’Mara es Bruno Díaz y Batman. La película fue dirigida por Sam Liu y James Tucker.
Como el título de la película indica, la batalla no termina bien (por lo menos en apariencia) para Superman. Es así que en la segunda parte, Reino de los Supermanes -dirigida por Sam Liu-, el mundo está de luto por la desaparición del superhéroe por antonomasia. Pasaron seis meses de la tremenda lucha contra Doomsday y, ante la ausencia del hombre de Kryptón, aparecieron cuatro pseudo Supermanes para reemplazarlo.
Una entidad extraterrestre conocida como Doomsday pone en jaque a Metrópolis y todo Estados Unidos en «La muerte de Superman».
Es un póker de versiones de Superman: ellos son Superboy, Steel, Cyborg Superman, y El Erradicador. Cada uno tiene una personalidad y un estilo de luchar contra el crimen diferentes de las del Hombre de Acero. Nadie sabe si alguno de ellos es el verdadero Superman o si son todos impostores: Luisa Lane decide investigar, y Lex Luthor también quiere meter la cuchara en el asunto.
Dónde, cuándo, cómo
Las películas se verán este lunes, martes y miércoles, subtituladas en todas las funciones. En la cadena Cinemark-Hoyts las funciones de ambos días serán a las 21.10 (La muerte de Superman) y 23.10 (Reino de los Supermanes). En la cadena Showcase se verán a las 20.15 (La muerte de Superman) y 22.20 (Reino de los Supermanes). También se verán en la cadena Village: en la mayoría de las sucursales las funciones serán el lunes a las 19 (La muerte de Superman) y 21 (Reino de los Supermanes). En Village Pilar habrá proyecciones también el martes y el miércoles.