Nuestra localidad cuenta con edificios antiguos que aún se encuentran en buen estado de conservación, otros ya no están pero un recorrido a través de las fotografías y de los datos que poseemos nos ayudará a traerlos a la memoria.
ESQUINA DE MITRE Y PEDRO LURO: Entrando, sobre mano izquierda encontramos un edificio construido en los albores del siglo XX, posiblemente en 1900. Su fachada presenta un original manejo del repertorio italianizante y un singular detalle almenado en la parte superior. Fue construida para comercio y vivienda de Don Rafael Alangúa. Los planos fueron hechos por él mismo y la construcción por Don Fortunato Ardito. Allí se instaló la Farmacia Alangúa , luego en sus instalaciones funcionó el almacén “ El Faro”, de Abel González quién se había casado con una de las hijas de Don Rafael .
En la década del 50 y principios de la del 60 funcionó allí la pensión de Ildarraz , posteriormente fue una casa de Remate y la oficina de CANEFA ( comisión para la erradicación de la Fiebrre Aftosa ). Fue vendida a la familia Turconi que la utilizó como vivienda y posteriormente adquirida por Oscar Gielger, un empleado municipal quien a la vez fue muy conocido por los famosos pastelitos lavallenses que hacía los fines de semana. Éste utilizó una parte de la misma como vivienda familiar y alquiló las dependencias del frente a para otras actividades.
En 2015 fue adquirida por comerciantes chinos quienes levantaron en el predio el supermercado SuperLavalle