Durante la noche del sábado, en el Escenario Mayor, José Rodríguez Ponte subió a despedir a la Flor del Pago saliente y sus Buenas Mozas y aprovechó la oportunidad para dar un agradecimiento al conjunto de funcionarios y trabajadores municipales que se hicieron cargo de la organización y preparación de la Semana de Santos Vega.

El mandatario comunal se mostró durante toda la jornada del sábado junto a la Secretaria de Cultura, Gladys Bona, la Secretaria de Gobierno, Andrea Turconi, el Subsecretario de Compras, Héctor Delfino, el Subsecretario de Acción Social, Fernando Larragueta, la Jefa de Transportes, Patricia Goroso y los encargados de la organización del espectáculo de destreza nativa: Jorge Gaboto Luciano Jerez y Sebastián González.

“Estos funcionarios del municipio se echaron al hombro la Fiesta. Son las personas que, más allá de su función, se dedicaron en otras jornadas agobiantes a gestionar cada hecho y cada cosa que se produce en esta celebración”.

Ponte remarcó que detrás de cada funcionario también hubo colaboradores y empleados municipales que trabajaron y merecen un agradecimiento. Por eso, el intendente pidió un aplauso a todos los que se involucraron, de una u otra forma, en la realización de la Edición 40 de la Semana de Santos Vega.

📍La Semana de Santos Vega eligió a su Flor del Pago.
👉Naiara Flores, de 17 años, recibió los atributos sobre el Escenario Mayor.
👉Estará acompañada por la Primera Buena Moza: Luana Luero y la Segunda Buena Moza: Priscila Luques
Del viernes al domingo la ciudad palpitó la Fiesta Nacional de la Semana de Santos Vega que, en su edición 40, volvió a imponerse como una de las alternativas regionales más convocantes.

La variada propuesta sobre el escenario, con las presentaciones estelares de Catherine Vergnes, Campedrinos y Ángela Leiva, entre otros, llevaron a que el público se vuelque a los espectáculos nocturnos. A eso se le sumó la gratuidad de la noche del viernes y el módico precio del sábado. Todo incluía entrada al gran baile popular por lo que cada asistente se aseguraba entretenimiento y shows hasta entrada la madrugada.

El viernes ingresaron unas 2.500 personas, el sábado poco más de 6.500 y el domingo, en el campo de jineteada, 3.000 asistentes para completar una suma cercana a 12.000 concurrentes en las tres jornadas.

El intendente José Rodríguez Ponte resaltó el trabajo de todos los municipios involucrados en el armado de la festividad que contó con el 100% de organización estatal. Por eso, se mostró en varias oportunidades junto a la secretaría de cultura, educación y deportes Gladys Bona, la directora de turismo y producción Gabriela Tellechea, la jefa de gabinete Andrea Turconi, el presidente del HCD Nahuel Guardia,  la encargada de pesca del puerto de Lavalle, Mariana Crubellier,  la jefa de ANSES Stella Maris Llera, la secretaría de salud Claudia Raimondi, la subsecretaría de salud Laura Passo. También el jefe comunal hizo mención al Subsecretario de Compras, Héctor Delfino, el Subsecretario de Acción Social, Fernando Larragueta, la Jefa de Transportes, Patricia Goroso y los encargados de la organización del espectáculo de destreza nativa: Jorge Gaboto Luciano Jerez y Sebastián González.

Resultados de la jineteada del día domingo.

Categoría Bastos

1) Ariel González en la “Sal gruesa” de  Hermanos Ortega

2) Mariano González en el “Croto” de Antonio Aguero

3) Santiago Madrid en “El Verruga” de Mario Contreras

Broche de Oro

Rodrigo Bustos en “La Lagunera” de Antonio Aguero

Entrevero De Tropillas

Categoría Potros

1) Tato Iranzo

Categoría Redomones

1) Agustín Etchart De Dolores
2) Heraldo Alvarez De Dolores

Categoría Mansos

1) Manuel Ferreira De Madariaga
2) Tato Iranzo De Dolores

Encierre De Tropillas

1) Heraldo Álvarez De Dolores

Prueba De Riendas Categoría Mansos

1) Emilio Ortiz De General Conesa
2) Sebastián Jorge De San Clemente Del Tuyú
3) Pelado Cembrorain De General Madariaga