La Cámara de los Comunes aprobó abrir un debate para bloquear este miércoles la posibilidad de un Brexit sin acuerdo, por 328 votos a 301, lo que significó un duro revés para el primer ministro Boris Johnson y una fractura de la mayoría oficialista en el Parlamento, a poco más de un mes de asumir el cargo y en su primera votación en el Legislativo.
LEE TAMBIÉN: El «pirata» Johnson promete «amistad y cooperación» con la UE
Johnson aseguró que en esa elección los británicos deberán elegir quién irá a la cumbre de jefes de Estado y gobierno de los países miembros de la Unión Europea (UE) en Bruselas del 17 de octubre y definir el Brexit, antes de la fecha última del 31 de ese mes.
Si va el líder laborista Jeremy Corbyn -argumentó- «hará lo que la UE quiera»; si va él -continuó- conseguirá «un acuerdo».
La advertencia del premier desató una lluvia de aplausos y abucheos, que finalmente fueron tapados por los gritos del presidente de la cámara, el conservador John Bercow, y su enardecida intervención.
«Vivimos en una democracia parlamentaria. No tenemos un presidente, tenemos un primer ministro. Esta cámara no da su consentimiento para irse de la UE sin un acuerdo y no hay una mayoría en el país que apoye un Brexit sin acuerdo», sentenció Bercow, ganándose el aplauso de la mayoría del pleno.
«Vivimos en una democracia parlamentaria. No tenemos un presidente, tenemos un primer ministro. Esta cámara no da su consentimiento para irse de la UE sin un acuerdo y no hay una mayoría en el país que apoye unBrexit sin acuerdo»
Compartir
Brexit sin acuerdo»‘); return false;»>
Tras la votación y la amenaza del premier de convocar a elecciones anticipadas, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, adelantó ante sus pares que no apoyará una moción para adelantar las elecciones, si antes no se aprobó la resolución que frene un Brexit sin acuerdo.
De esta manera, le contestó al premier, quien dio por descontado que mañana podría alcanzar los dos tercios necesarios para adelantar las elecciones con los votos del Laborismo.
La crisis institucional británica ya entró en un calendario casi imposible dado que el Brexit tiene un plazo máximo por ley: el 31 de octubre.
LEE TAMBIÉN: Johnson suspendió parlamento «pirata» y desató un escándalo político
La Cámara de los Comunes dio este martes el primer paso para aprobar la moción contra el Brexitduro en las dos cámaras del Parlamento antes del fin de semana, al mismo tiempo que Johnson confirmó que mañana intentará conseguir el apoyo de dos tercios del Parlamento para adelantar las elecciones al 14 de octubre.
En paralelo, la semana pasada, en una decisión que desató la actual escalada política y esta última fractura del oficialismo, Johnson había ordenado -y la Reina ratificado- la suspensión de las sesiones del Parlamento entre la semana próxima y el 14 de octubre.
Por eso muchos diputados, incluidos oficialistas, sintieron que debían actuar esta semana, sino volverían a sesionar el 14 de octubre, cuando ya será demasiado tarde para modificar los planes del gobierno con respecto al Brexit.